Ingredientes:
1/2 l leche
1 y 1/2 cdas de cacao puro
cs espesante ( almidon de maiz)
cs azúcar
50gr chocolate negro en tableta
1 cda de mantequilla ( optativo)
Aromas: puede ser vainilla, cascara de limon, canela, cáscara de naranja, clavo, cardamomo, tomillo, pimienta cayenna ( pueden ver que las opciones son multiples)
Preparación:
Infusionar la leche con el aromas, reservando un poco de leche para disolver el cacao en polvo y el espesante antes de incorporarlo a la leche caliente.
Una vez infusionada la leche agregar el cacao disuelto, el chocolate y remover con varilla.
Rectificar y ligar con el almidon de maiz.
Antes de retirar del fuego agregar una cda. de mantequilla que hara una capa protectora y no se notara la capa de fecula que se queda por encima cuando se enfria, tambien le da una textura cremosa.
Bon appétit!!
No suprimir las cosas ``BUENAS´´ de la Vida, impide disfrutar de las ``MEJORES´´.
Mostrando entradas con la etiqueta bebidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bebidas. Mostrar todas las entradas
domingo, 17 de marzo de 2013
sábado, 16 de marzo de 2013
Perlas de tapioca con té
Ingredientes:
1 taza de bolas de tapioca
7 tazas de agua
Cualquier té que prefieras yo he utlizado un té verde con arroz integral que compre en un super coreano.
Dos cucharadas de nata de arroz
sirope o miel
dos tazas de azucar
dos tazas de agua
Preparación:
Primero cocinamos las perlas de tapioca poniendo en un cazo las siete tazas de agua hasta que hierva. Puedes hacer menos cantidad , la proporcion de agua y perlas es de 7x1. Cuando haya hervido le añadimos al agua las perlas de tapioca . Removemos hasta que las perlas floten y despues tapamos y las dejamos a fuego fuerte durante media hora removiendo cada 5 minutos para que no se peguen. Pasado el tiempo lo retiramos el fuego y lo dejamos tapado en reposo durante media hora mas.
Escurre las perlas y enjuaga con agua fria .
Para endulzar las perlas hacemos un sirope cocinando en un cazo la misma cantidad de azucar que de agua. Lo hacemos hervir y después lo retiramos del fuego. Para que el azucar no se queme en los bordes del cazo tendremos preparada una brocha con una vaso de agua que nos servira para limpiar los bordes interiores del cazo.Para que el almibar no se apelmace le podemos añadir unas gotas de limón. Lo tenemos que dejar enfriar antes de agregarlo a las perlas de tapioca cocinadas.
Endulzamos con el almibar las perlas de tapioca. Ahora las podemos utilizar o dejarlas en la nevera por no mas de dos tres dias.
Preparamos el te, le añadimos la nata, dos cucharadas de sirope o miel y batimos hasta que este espumoso.
En un vaso ponemos unas cucharadas de la tapioca cocinada y sobre esta el te.
Cuando lo bebi fue con una pajita super gorda que cuando chupaba las perlas subian.
Las fotos de esta entrada lo hice asi , cogi hice las perlas de tapioca, las cubri con sirope de agave, las tape y las tenia en la nevera. Cogi un vaso, le puse una bolsa de te, añadi agua caliente , lo deje un poco y despues me lo tome, sin azucar y sin leche que tambien me gusta mucho porque tiene un ligero sabor amargo que me encanta.
Bon appétit!!
1 taza de bolas de tapioca
7 tazas de agua
Cualquier té que prefieras yo he utlizado un té verde con arroz integral que compre en un super coreano.
Dos cucharadas de nata de arroz
sirope o miel
dos tazas de azucar
dos tazas de agua
Preparación:
Primero cocinamos las perlas de tapioca poniendo en un cazo las siete tazas de agua hasta que hierva. Puedes hacer menos cantidad , la proporcion de agua y perlas es de 7x1. Cuando haya hervido le añadimos al agua las perlas de tapioca . Removemos hasta que las perlas floten y despues tapamos y las dejamos a fuego fuerte durante media hora removiendo cada 5 minutos para que no se peguen. Pasado el tiempo lo retiramos el fuego y lo dejamos tapado en reposo durante media hora mas.
Escurre las perlas y enjuaga con agua fria .
Para endulzar las perlas hacemos un sirope cocinando en un cazo la misma cantidad de azucar que de agua. Lo hacemos hervir y después lo retiramos del fuego. Para que el azucar no se queme en los bordes del cazo tendremos preparada una brocha con una vaso de agua que nos servira para limpiar los bordes interiores del cazo.Para que el almibar no se apelmace le podemos añadir unas gotas de limón. Lo tenemos que dejar enfriar antes de agregarlo a las perlas de tapioca cocinadas.
Endulzamos con el almibar las perlas de tapioca. Ahora las podemos utilizar o dejarlas en la nevera por no mas de dos tres dias.
Preparamos el te, le añadimos la nata, dos cucharadas de sirope o miel y batimos hasta que este espumoso.
En un vaso ponemos unas cucharadas de la tapioca cocinada y sobre esta el te.
Cuando lo bebi fue con una pajita super gorda que cuando chupaba las perlas subian.
Las fotos de esta entrada lo hice asi , cogi hice las perlas de tapioca, las cubri con sirope de agave, las tape y las tenia en la nevera. Cogi un vaso, le puse una bolsa de te, añadi agua caliente , lo deje un poco y despues me lo tome, sin azucar y sin leche que tambien me gusta mucho porque tiene un ligero sabor amargo que me encanta.
Bon appétit!!
Pour celui qui remplit ma vie avec de nouvelles saveurs.
lunes, 10 de diciembre de 2012
Operación STOP BRONQUITIS
Llevo cinco dias enferma, cada vez peor, voy al medico y me manda una bomba quimica para curarme y me consta por experiencia que toda esa quimica farmaceutica solo va a ayudarme para salir de la cama, pero no para curarme realmente.
Hace un mes me puse mala, pero como me iba de viaje decidi tomar antibioticos, por aquel entonces tenia una congestion superior. Hoy lo tengo todo en los pulmones, no puedo respirar bien y tengo una tos que parece que estoy muriendo.
Despues de consultar libros, la red y a mi medico naturopata voy ha hacer lo siguiente y de paso lo comparto con ustedes por si se encuentrar en una situacion parecida o por si quieren saber algo nuevo.
- Para el dolor de garganta:
El dolor de garganta aparece a menudo como sintoma del resfriado o de una infeccion respiratoria. Intente descansar y tome de uno a tres de los zumos licuados siguientes al dia, variandolos a menudo:
Apio, col y zanahoria: Este zumo contiene varios nutrientes muy po9tentes y es antioxidante y depurador. Contituye un buen zumo para las epocas de convalecencia o cuando se padece una infeccion, en particular de garganta.
Berro y zanahoria: Este zumo es como un puñetazo aunque las zanahorias lo suavizan. Si sigue siendo demasiado fuerte, apada mas zanahoria. Tiene un sabor picante y la verdad no es muy apetecible por la vista. Es particularmente bueno contra los resfriados o las infecciones de garganta o como reconstituyente general.
Cebolla y pomelo: Es una combinacion un poco extraña pero actua bien contra el catarro y la ronquera. Tambien es un poderoso antioxidante.
- Para la fiebre:
Los naturopatas consideran la fiebre un buen signo: el cuerpo aumenta su temperatura para matar las bacterias invasoras, que no soportan el calor. Aunque la fiebre puede ser peligrosa si se prolonga, reducir la temperatura antes de que haya concluido su trabajo significa que la infeccion tiene muchas probabilidades de reproducirse. En casos de fiebres alta, siempre hay que consultar con el medico, especialmente en los niños. No obstante, si es un sintoma relativamente suave de la gripe, el mejor remedio es meterse en la cama y beber toda el agua posible y hasta tres de los zumos licuados siguientes al dia, rotandolo a menudo:
Fresa y arandanos rojos: Las fresas y los frutos rojos nos protege de los virus y las bacterias. Son beneficiosos para las artritis e incluso poseen un anestesico incorporado.
Zumo de pera: Las peras producen un zumo especialmente depurador que refuerza la salud y ademas representa una inyeccion de energia. Su alto contenido en yodo potencia la accion de la glandula tiroides y es a un tiempo tiuretico y ligeramente laxante. El dulce zumo de la pera es exquisito y tiene uno de los aromas mas intensos y sugerentes de todas las frutas exprimidas. El factor mas importante para preparar el mejor zumo de peras es que estas esten realmente maduras. Las peras verdes producen un zumo mucho menos dulce y mucho menos liquido
Zumo de piña: La piña continen muchos azucares naturales, siempre es vigorizante, estimula la curacion del organismo y su regeneracion a nivel celular, ademas de domentar una buena digestion.
- Para la tos y resfriados:
Puede protegerse de las infecciones causadas por el frio tomando uno o dos vasos al dia de zumos que estimulen el sistema inmunologico. Al inicio del primer sintoma, beba hasta cuatro vasos al dia de los zumos siguientes; los quecontienen cebolla o ajo son especialmente utiles en este momento, e incluso pueden parar en seco la infeccion.
ajo, zanahoria y remolacha: ESte es de mis preferidos. Es el contel definitivo como antioxidante y en la lucha contra las infecciones. Es capas de depuerar la sangre, fortalecer el corazon y la circulacion y ademas reducir el colesterol. Si lo toma al primer sintoma de resfriado quizas lo frene en seco.
Berro y zanahoria
Cebolla, apio nabo y pepino: El sabor acre del apio nabo y la gran cantidad de jugo del pepino diluyen los efectos mas abrumadores de la cebolla. Este zumo es particularmente beneficioso en caso de abotamiento o para mantener a raya un resfriado. Si lo deseas mas dulce añada otra zanahoria.
A cuidarse!!!
Hace un mes me puse mala, pero como me iba de viaje decidi tomar antibioticos, por aquel entonces tenia una congestion superior. Hoy lo tengo todo en los pulmones, no puedo respirar bien y tengo una tos que parece que estoy muriendo.
Despues de consultar libros, la red y a mi medico naturopata voy ha hacer lo siguiente y de paso lo comparto con ustedes por si se encuentrar en una situacion parecida o por si quieren saber algo nuevo.
- Para el dolor de garganta:
El dolor de garganta aparece a menudo como sintoma del resfriado o de una infeccion respiratoria. Intente descansar y tome de uno a tres de los zumos licuados siguientes al dia, variandolos a menudo:
Apio, col y zanahoria: Este zumo contiene varios nutrientes muy po9tentes y es antioxidante y depurador. Contituye un buen zumo para las epocas de convalecencia o cuando se padece una infeccion, en particular de garganta.
Berro y zanahoria: Este zumo es como un puñetazo aunque las zanahorias lo suavizan. Si sigue siendo demasiado fuerte, apada mas zanahoria. Tiene un sabor picante y la verdad no es muy apetecible por la vista. Es particularmente bueno contra los resfriados o las infecciones de garganta o como reconstituyente general.
Cebolla y pomelo: Es una combinacion un poco extraña pero actua bien contra el catarro y la ronquera. Tambien es un poderoso antioxidante.
- Para la fiebre:
Los naturopatas consideran la fiebre un buen signo: el cuerpo aumenta su temperatura para matar las bacterias invasoras, que no soportan el calor. Aunque la fiebre puede ser peligrosa si se prolonga, reducir la temperatura antes de que haya concluido su trabajo significa que la infeccion tiene muchas probabilidades de reproducirse. En casos de fiebres alta, siempre hay que consultar con el medico, especialmente en los niños. No obstante, si es un sintoma relativamente suave de la gripe, el mejor remedio es meterse en la cama y beber toda el agua posible y hasta tres de los zumos licuados siguientes al dia, rotandolo a menudo:
Fresa y arandanos rojos: Las fresas y los frutos rojos nos protege de los virus y las bacterias. Son beneficiosos para las artritis e incluso poseen un anestesico incorporado.
Zumo de pera: Las peras producen un zumo especialmente depurador que refuerza la salud y ademas representa una inyeccion de energia. Su alto contenido en yodo potencia la accion de la glandula tiroides y es a un tiempo tiuretico y ligeramente laxante. El dulce zumo de la pera es exquisito y tiene uno de los aromas mas intensos y sugerentes de todas las frutas exprimidas. El factor mas importante para preparar el mejor zumo de peras es que estas esten realmente maduras. Las peras verdes producen un zumo mucho menos dulce y mucho menos liquido
Zumo de piña: La piña continen muchos azucares naturales, siempre es vigorizante, estimula la curacion del organismo y su regeneracion a nivel celular, ademas de domentar una buena digestion.
- Para la tos y resfriados:
Puede protegerse de las infecciones causadas por el frio tomando uno o dos vasos al dia de zumos que estimulen el sistema inmunologico. Al inicio del primer sintoma, beba hasta cuatro vasos al dia de los zumos siguientes; los quecontienen cebolla o ajo son especialmente utiles en este momento, e incluso pueden parar en seco la infeccion.
ajo, zanahoria y remolacha: ESte es de mis preferidos. Es el contel definitivo como antioxidante y en la lucha contra las infecciones. Es capas de depuerar la sangre, fortalecer el corazon y la circulacion y ademas reducir el colesterol. Si lo toma al primer sintoma de resfriado quizas lo frene en seco.
Berro y zanahoria
Cebolla, apio nabo y pepino: El sabor acre del apio nabo y la gran cantidad de jugo del pepino diluyen los efectos mas abrumadores de la cebolla. Este zumo es particularmente beneficioso en caso de abotamiento o para mantener a raya un resfriado. Si lo deseas mas dulce añada otra zanahoria.
A cuidarse!!!
domingo, 25 de marzo de 2012
combinacion de frutas y hortalizas para licuar
-Jengibre, piña tropica y manzana ( solo un cm de jengibre)
-Manzana, naranja, uvas verdes y piña tropical
-Manzana,beterrada y apio
-Pera y plátano
-Pera y piña
-Albaricoque y kiwi ( 4 o mas albaricoques y un kiwio, se puede exprimir el kiwi con piel o sin el aunque con piel puede resultar desagradable pero es muy saludable)
- Papaya y jengibre
- Papaya, piña tropical y mango
-Uva y ciruela
- Picotas y nectarinas
- kiwi y pera
- kiwi, uva, manzana y platano
- Melón y fresas
- naranja y zanahoria
- Tomate, pepino y apio
- Pepino y sandia
- Sandía y picotas
- Zanahoria, un poco de menta y un poco de perejil
- Remolacha ,espinacasj y apio
- Col, apio y tomates
- Brecol, Zanahoria y pimiento rojo
- Berro y Manzana
- Pepino, perejil y zanahoria
- Ajo, zanahoria, y remolacha
-Manzana, naranja, uvas verdes y piña tropical
-Manzana,beterrada y apio
-Pera y plátano
-Pera y piña
-Albaricoque y kiwi ( 4 o mas albaricoques y un kiwio, se puede exprimir el kiwi con piel o sin el aunque con piel puede resultar desagradable pero es muy saludable)
- Papaya y jengibre
- Papaya, piña tropical y mango
-Uva y ciruela
- Picotas y nectarinas
- kiwi y pera
- kiwi, uva, manzana y platano
- Melón y fresas
- naranja y zanahoria
- Tomate, pepino y apio
- Pepino y sandia
- Sandía y picotas
- Zanahoria, un poco de menta y un poco de perejil
- Remolacha ,espinacasj y apio
- Col, apio y tomates
- Brecol, Zanahoria y pimiento rojo
- Berro y Manzana
- Pepino, perejil y zanahoria
- Ajo, zanahoria, y remolacha
lunes, 16 de enero de 2012
Licuados
- zanahoria, perejil ( cinco ramas) manzana,
- calabaza, naranja.
- manzana, apio, col.
- tomate y pepino y un diente de ajo
- lechuga, pera, limon,( solo por la noche la lechuga da sueño)
- beterrada y manzana
- Tuno indio, sandia
- sandia y pepino
- Piña tropical y pera
Photo:http://www.flickr.com/photos/azuaje/5044427985/sizes/z/in/photostream/
- calabaza, naranja.
- manzana, apio, col.
- tomate y pepino y un diente de ajo
- lechuga, pera, limon,( solo por la noche la lechuga da sueño)
- beterrada y manzana
- Tuno indio, sandia
- sandia y pepino
- Piña tropical y pera
Photo:http://www.flickr.com/photos/azuaje/5044427985/sizes/z/in/photostream/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)